Historietas de las olimpiadas.
Este verano de 2024 ha sido uno de los más entretenidos en lo que a deporte se refiere. Desde el sofá de tu casa, a cuarenta grados de temperatura y sudando a chorros, llegas a creerte que estás participando en la competición. Incluso te da la sensación de que los deportistas están menos cansados que tú.
Nadal y Alcaraz juntos para siempre.
Estos dos tenistas españoles se han cruzado en el camino (uno al inicio de su carrera deportiva y el otro al final) y juntos nos han representado en dobles masculinos de tenis en las olimpiadas. Carlos no sabía lo que era jugar a dobles y al principio andaba más perdido que un pedo en un jacuzzi, pero pronto empezó a cogerle el truco y vimos una gran compenetración entre ellos. No consiguieron ninguna medalla, pero tuvieron la oportunidad de echarse unas risas y de no parar de darse abrazos y arrumacos.

La selección de Jenny.
Después de ser campeona del mundo y ganadora de la liga de las naciones, la selección femenina de fútbol ha caído en semifinales dando una imagen bastante regular. Con Alexia Putellas en el banquillo contra Brasil, su entrenadora Montse Tomé ha quedado muy señalada y el pueblo ya empieza a pedir su cabeza. Esta se defiende argumentando que se dejó llevar por una corazonada y que en el deporte no siempre hay que hacer lo mejor, sino que a veces hay que hacer lo que a uno le apetece.
Al término del partido le han preguntado a Josep Borrell que le ha parecido el encuentro y ha manifestado no querer pronunciarse al respecto.

Jon Rahm no encontró el agujero.
El golfista vasco iba con una gran ventaja de cuatro golpes a falta de ocho hoyos y a partir de ahí ya no dio pie con bola. Falló golpes que hasta un anciano con Parkinson metería sin problemas. Al final se quedó en quinto lugar y a día de hoy sigue pidiendo que se revisen los agujeros.

Ana Peleteiro
La atleta de triple salto femenino se ha visto obligada a pedir perdón por unas declaraciones que hizo en una entrevista a Laura Escanes varios meses atrás y que no hicieron mucha gracia. En ella decía que los blancos en atletismo son muy malos y los negros molan más. Después de su lamentable salto (quedando sexta cuando alardeaba de que iba a ganar), se ha desatado un aluvión de críticas en la que se le acusa de racista y manta. Al final, a pesar de su ridícula actuación, ha conseguido que se hable de ella, aunque no sé si quedará contenta con semejante linchamiento.

¡Sin medalla, pero campeona!
Sin duda alguna, la nota menos alegre de los juegos, nos la dejó Carolina Marín. Nuestra campeona, con el pase a la final ya prácticamente hecho, sufrió una lesión de rodilla que hizo estremecer de dolor a todo un país. Puede que no haya conquistado el oro, pero su premio ha sido mucho mayor. Seguro que pronto recuperará su gran sonrisa.

Viñetas y texto original de Velizurdo.